Técnico en Video Disc-jockey y Sonido
|
FAMILIA PROFESIONAL: Imagen y Sonido |
|
DURACIÓN: 2000 HORAS (2 CURSOS) |
HORARIO: TURNO DIURNO |
MODULOS PROFESIONALES |
1º CURSO
- Instalación y montaje de equipos de sonido (5h)
- Captación y grabación de sonido (6h)
- Preparación de sesiones de vídeo disc-jockey (5h)
- Toma y edición digital de imagen (7h)
- Inglés profesional (GM) (2h )
- Itinerario personal para la empleabilidad I (3h)
- Módulo optativo I (2h)
2º CURSO
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM) (1h)
- Control, edición y mezcla de sonido (8h)
- Animación musical en vivo (8h)
- Animación visual en vivo (7h)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (1h)
- Itinerario personal para la empleabilidad II (20 Horas)
- Módulo optativo II (2 Horas )
- Proyecto intermodular de Video Disc-jockey y Sonido
El ciclo Formativo cuenta con Fase de Formación en la Empresa.
|
OBJETIVO |
El objetivo del Ciclo es realizar sesiones de animación musical y visual en vivo y en directo y efectuar la captación, mezcla directa, grabación y reproducción de sonido en todo tipo de proyectos sonoros.
|
REQUISITOS DE ACCESO |
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
|
QUÉ VOY A APRENDER Y HACER |
- Definir la forma y el contenido de sesiones de animación musical y visual destinadas al público en directo o en emisoras de radio, adecuados al gusto del público y de la dirección de la empresa, realizando acciones para su promoción
- Captar, editar y preparar archivos musicales y visuales, de imagen fija y móvil, adaptados a los gustos del público y a la estructura prevista de las sesiones de animación, en sala o en emisora de radio.
- Montar, conexionar y desmontar equipos de sonido, imagen e iluminación en proyectos de sonido y de animación musical y visual, realizando la comprobación y el ajuste de los mismos para garantizar su operatividad.
- Realizar la mezcla directa, edición, grabación y reproducción en todo tipo de proyectos de sonido, siguiendo instrucciones de técnicos de nivel superior.
- Mezclar, en directo, los componentes musicales y los de imagen fija y móvil de la sesión de animación, según la planificación previa, realizando cambios y adaptaciones en función de la respuesta del público en la sala.
|
AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS ¿QUÉ PUEDO HACER? |
Puedes trabajar en el ámbito del sonido para producciones de cine, vídeo, televisión, multimedia, radio, industria discográfica, espectáculos e instalaciones de sonorización en empresas grandes, medianas y pequeñas, públicas o privadas, como televisiones, productoras de cine y vídeo, emisoras de radio, productoras discográficas, empresas de doblaje, sonorización y eventos musicales públicos.
Trabajar como:
- Ayudante de sonido en televisión.
- Microfonista de cine y vídeo.
- Microfonista de conciertos musicales.
- Microfonista de espectáculos escénicos.
- Ayudante de montaje de sonido en cine.
- Disc-jockey.
- Vídeo-jockey.
- Vídeo Disc-jockey.
- Light-jockey.
- Retocador / retocadora fotográfico digital
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
|
MÁS INFORMACIÓN |
- Título: Real Decreto 556/2012, de 23 de marzo (BOE de 18 de abril)
- Modificación del Título: Real Decreto 499/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado medio y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Currículo Castilla y León:
- DECRETO 25/2024, de 21 de noviembre, por el que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado medio, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 2 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención del título de Técnico, en la Comunidad de Castilla y León.
- ORDEN EDU/1409/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos específicos del Currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio en Vídeo Disc-Jockey y Sonido en la Comunidad de Castilla y León.
|