Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
OFERTA EDUCATIVA » Técnico en Construcción
OFERTA EDUCATIVA
Edificación y Obra Civil

Técnico en Construcción

FAMILIA PROFESIONALEdificación y Obra Civil  
DURACIÓN: 2000 HORAS (2 CURSOS) 
HORARIO: TURNO DIURNO 
MODULOS PROFESIONALES 
1º CURSO
  • Construcción (3h)
  • Interpretación de planos de construcción (3h)
  • Fábricas (5h)
  • Solados, alicatados y chapados (6h)
  • Cubiertas (3H)
  • Organización de trabajos de construcción (3h)
  • Inglés profesional (GM) (2h )
  • Itinerario personal para la empleabilidad I (3h)
  • Módulo optativo I (2h)
2º CURSO 
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) (1h)
  • Impermeabilizaciones y aislamientos (3h)
  • Revestimientos (4h)
  • Encofrados (6h)
  • Hormigón armado (5h)
  • Obras de urbanización (5h)
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (1h)
  • Itinerario personal para la empleabilidad II (20 Horas)
  • Módulo optativo II (2 Horas )
  • Proyecto intermodular de construcción

El ciclo Formativo cuenta con Fase de Formación en la Empresa.

OBJETIVO 

El objetivo del Ciclo es ejecutar obras de albañilería y de hormigón, cumpliendo las condiciones y plazos establecidos así como las prescripciones de calidad, seguridad y medio ambiente, organizando, controlando y valorando los trabajos.

 

REQUISITOS DE ACCESO 

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
 
QUÉ VOY A APRENDER Y HACER 
  • Elaborar y montar encofrados, situándolos según el replanteo y garantizando la estabilidad y rigidez del conjunto.
  • Ejecutar elementos de hormigón armado, elaborando y colocando armaduras y colaborando en la puesta en obra del hormigón.
  • Construir fábricas de albañilería vistas y para revestir de piedra, ladrillo y bloque, replanteando su posición y cumpliendo las prescripciones.
  • Realizar enfoscados, guarnecidos y recrecidos con morteros, pastas y hormigones aplicando técnicas a buena vista y maestreado.
  • Realizar trabajos de cubiertas, ejecutando sistemas de formación de pendientes, faldones y disponiendo el aislamiento la impermeabilización, los elementos complementarios y los materiales de cobertura.
 
AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS ¿QUÉ PUEDO HACER? 

Puedes trabajar en el sector de la construcción, en constructoras o en Administraciones Públicas, tanto por cuenta ajena como propia, desarrollando trabajos de albañilería y/o hormigón en la construcción, rehabilitación, mantenimiento y reforma de edificación y obra civil.

Trabajar como:

  • Jefa / jefe de equipo.
  • Albañil
  • Mampostera / mampostero.
  • Oficial de miras.
  • Pavimentador / pavimentadora.
  • Pocera / pocero en redes de saneamiento.
  • Encofrador / enconfradora.
  • Ferrallista.
  • Tejador / tejadora.
  • Pizarrista.
  • Aplicador / aplicadora de revestimientos.
  • Alicatador-solador / alicatadora-soladora.
  • Instalador / instaladora de sistemas de impermeabilización en edificios y obra civil.
  • Impermeabilizador / impermeabilizadora de terrazas.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
 
 MÁS INFORMACIÓN 

 

  • Título: Real Decreto 1575/2011, de 4 de noviembre (BOE de 13 de diciembre).
  • Modificación del Título: Real Decreto 499/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado medio y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Currículo Castilla y León:
  • DECRETO 25/2024, de 21 de noviembre, por el que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado medio, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 2 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención del título de Técnico, en la Comunidad de Castilla y León.
  • ORDEN EDU/1376/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos específicos del currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio en Construcción en la Comunidad de Castilla y León.
Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos