Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
|
FAMILIA PROFESIONAL: Instalación y Mantenimiento
|
 |
DURACIÓN: 2000 HORAS |
HORARIO: TURNO DE MAÑANA |
MODULOS PROFESIONALES |
1ºCURSO
- Sistemas mecánicos (4 Horas)
- Sistemas hidráulicos y neumáticos (3 Horas)
- Sistemas eléctricos y electrónicos (4 Horas)
- Planificación de la regiduría de espectáculos y eventos (7 Horas)
- Elementos de máquinas (2 Horas)
- Procesos de fabricación (4 Horas)
- Representación gráfica de sistemas mecatrónicos (3 Horas)
- Inglés profesional (GS) (2 Horas)
- Itinerario personal para la empleabilidad I (3 horas)
- Módulo optativo I (2 horas)
2ºCURSO
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) (1 Hora)
- Configuración de sistemas mecatrónicos (6 Horas)
- Procesos y gestión de mantenimiento y calidad (5 Horas)
- Integración de sistemas (10 Horas)
- Simulación de sistemas mecatrónicos (2 Horas)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (1 Horas)
- Itinerario personal para la empleabilidad II (2 Horas)
- Módulo optativo II (3 Horas)
- Proyecto intermodular de mecatrónica industrial
El Ciclo Formativo cuenta con una Fase de Formación en Empresas
|
OBJETIVO |
Con estos estudios serás un profesional capacitado para configurar y optimizar sistemas mecatrónicos industriales, así como planificar, supervisar y/o ejecutar su montaje y mantenimiento, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
|
REQUISITOS DE ACCESO |
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
|
QUÉ VOY A APRENDER Y HACER |
Este profesional ejerce su actividad profesional en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas bien por cuenta propia o ajena.
- Configurar sistemas mecatrónicos industriales, seleccionando los equipos y elementos que las componen.
- Planificar el montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos industriales: maquinaria, equipo industrial, líneas automatizadas de producción, etc., definiendo los recursos, los tiempos necesarios y los sistemas de control.
- Supervisar y/o ejecutar los procesos de montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos industriales, controlando los tiempos y la calidad de los resultados.
- Supervisar los parámetros de funcionamiento de sistemas mecatrónicos industriales, utilizando instrumentos de medida y control y aplicaciones informáticas de propósito específico.
- Diagnosticar y localizar averías y disfunciones que se produzcan en sistemas mecatrónicos industriales, aplicando técnicas operativas y procedimientos específicos, para organizar su reparación.
- Establecer los niveles de repuestos mínimos para el mantenimiento de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción.
- Poner a punto los equipos después de la reparación o montaje de la instalación, efectuando las pruebas de seguridad y funcionamiento, las modificaciones y ajustes necesarios, a partir de la documentación técnica, asegurando la fiabilidad y la eficiencia energética del sistema.
- Programar los sistemas automáticos, comprobando los parámetros de funcionamiento y la seguridad de la instalación, siguiendo los procedimientos establecidos en cada caso.
- Supervisar o ejecutar la puesta en marcha de las instalaciones, ajustando los parámetros y realizando las pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias, necesarias.
- Elaborar la documentación técnica y administrativa para cumplir con la reglamentación vigente, con los procesos de montaje y con el plan de mantenimiento de las instalaciones.
|
AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS ¿QUÉ PUEDO HACER? |
Trabajar como:
- Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
- Jefe de equipo de montadores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
- Jefe de equipo de mantenedores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
Seguir estudiando:
Rama de conocimiento universitario:
- Ingeniería y Arquitectura
Ámbito de conocimiento universitario:
- Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil.
- Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
- Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
|
MÁS INFORMACIÓN |
- Título: Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre (BOE de 10 de diciembre).
- Modificación del Título: Real Decreto 500/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado superior y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Currículo Castilla y León:
- DECRETO 24/2024, de 21 de noviembre, por el que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado superior, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 3 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención del título de Técnico Superior, en la Comunidad de Castilla y León.
-
- ORDEN EDU/1348/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos específicos del currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior en Mecatrónica Industrial en la Comunidad de Castilla y León.
|
|
|
|
|
|
|
|
|