Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
GUÍA ACADÉMICA » Técnico en Mantenimiento Electromécanico
GUÍA ACADÉMICA
Técnico en Mantenimiento Electromécanico

 

Técnico en Mantenimiento  Electromécanico

FAMILIA PROFESIONAL: Instalación y Mantenimiento
DURACIÓN: 2000 HORAS 
HORARIO: TURNO DE MAÑANA
MODULOS PROFESIONALES 

1ºCURSO

  • Técnicas de fabricación (6 Horas)
  • Técnicas de unión y montaje (4 Horas)
  • Electricidad y automatismos eléctricos (7 Horas)
  • Automatismos neumáticos e hidráulicos (6 Horas)
  • Inglés profesional (GM) (2 Horas)
  • Itinerario personal para la empleabilidad I (3 horas)
  • Módulo optativo I (2 horas)

2ºCURSO

  • Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM) (1 Hora)
  • Montaje y mantenimiento mecánico (8 Horas)
  • Montaje y mantenimiento eléctrico-electrónico (8 Horas)
  • Montaje y mantenimiento de líneas automatizadas (7 Horas)
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (1 Horas)
  • Itinerario personal para la empleabilidad II (2 Horas)
  • Módulo optativo II (3 Horas)
  • Proyecto intermodular Mantenimiento Electromecánico

El Ciclo Formativo cuenta con una Fase de Formación en Empresas



OBJETIVO 

Estos estudios te preparan profesionalmente para realizar el montaje y mantenimiento de la maquinaria y el equipo electromecánico; el montaje  y mantenimiento de los sistemas eléctrico y electrónico de maquinaria y equipo industrial. Conducir y mantener el equipo industrial de líneas de producción automatizadas. Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.

REQUISITOS DE ACCESO 

Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado:
  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
QUÉ VOY A APRENDER Y HACER 
    Este profesional ejerce su actividad en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al montaje y al mantenimiento o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas bien por cuenta propia o ajena.
  • Realizar las operaciones asociadas al montaje y mantenimiento de las instalaciones.
  • Acopiar los recursos y medios necesarios para acometer la ejecución del montaje o del mantenimiento de las instalaciones.
  • Proponer modificaciones de las instalaciones de acuerdo con la documentación técnica para garantizar la viabilidad del montaje, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias
  • Montar los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y demás elementos auxiliares asociados a las instalaciones electromecánicas.
  • Montar sistemas eléctricos y de regulación y control asociados a las instalaciones electromecánicas, en condiciones de calidad y seguridad.
  • Fabricar y/o unir componentes mecánicos para el mantenimiento y montaje de instalaciones electromecánicas
  • Realizar las pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias, de las instalaciones para comprobar y ajustar su funcionamiento.
  • Diagnosticar las disfunciones de los equipos y elementos de las instalaciones, utilizando los medios apropiados y aplicando procedimientos establecidos con la seguridad requerida.
  • Reparar, mantener y sustituir equipos y elementos en las instalaciones para asegurar o reestablecer las condiciones de funcionamiento.
  • Poner en marcha la instalación, realizando las pruebas de seguridad y de funcionamiento de las máquinas, automatismos y dispositivos de seguridad, tras el montaje o mantenimiento de una instalación.
AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS ¿QUÉ PUEDO HACER? 

Trabajar como:

  • Instalador eléctrico-electrónico de líneas de producción automatizadas.
  • Mantenedor eléctrico-electrónico de líneas de producción automatizadas.
  • Mecánico de mantenimiento.
  • Montador industrial.
  • Mantenedor de línea automatizada
  • Montador de bienes de equipo.
  • Montador de equipos eléctricos.
  • Montador de equipos electrónicos.
  • Montador de automatismos neumáticos e hidráulicos

Seguir estudiando:

 MÁS INFORMACIÓN 

 

  • Título: Real Decreto 1589/2011, de 4 de noviembre (BOE de 15 de diciembre)
  • Modificación del Título: Real Decreto 499/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado medio y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Currículo Castilla y León:
  • DECRETO 25/2024, de 21 de noviembre, por el que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado medio, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 2 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención del título de Técnico, en la Comunidad de Castilla y León.
  • ORDEN EDU/1392/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos específicos del currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio en Mantenimiento Electromecánico en la Comunidad de Castilla y León.
   
   
   
   

 

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos