Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar
|
FAMILIA PROFESIONAL: Imagen Personal
|
 |
DURACIÓN: 2000 HORAS |
HORARIO: TURNO DE MAÑANA |
MODULOS PROFESIONALES |
1ºCURSO
- Aparatología estética (3 horas)
- Masaje estético (5 horas)
- Micropigmentación (4 Horas)
- Procesos fisiológicos y de higiene en imagen personal (4 Horas)
- Dermoestética (3 Horas)
- Cosmética aplicada a estética y bienestar (4 Horas)
- Inglés profesional (GS) (2 Horas)
- Itinerario personal para la empleabilidad I (3 horas)
- Módulo optativo I (2 horas)
2ºCURSO
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) (1 Hora)
- Estética hidrotermal (6 Horas)
- Depilación avanzada (5 Horas)
- Drenaje estético y técnicas por presión (6 Horas)
- Tratamientos estéticos integrales (6 Horas)
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (1 Horas)
- Itinerario personal para la empleabilidad II (2 Horas)
- Módulo optativo II (3 Horas)
- Proyecto intermodular de estética integral y bienestar
El Ciclo Formativo tiene Fase de Formación en Empresa
|
OBJETIVO |
Con estos estudios serás un profesional capacitado para dirigir y organizar el desarrollo de los servicios estéticos, planificar y realizar tratamientos estéticos relacionados con la imagen y el bienestar, y aplicar técnicas estéticas hidrotermales, depilación e implantación de pigmentos, asegurando la calidad, prevención de riesgos laborales y gestión ambiental.
|
REQUISITOS DE ACCESO |
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:Bachiller
- Bachiller LOGSE
- BUP
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
- Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- COU o preuniversitario
|
QUÉ VOY A APRENDER Y HACER |
Este profesional será capaz de:
- Gestionar la logística y el almacenamiento, aprovisionando con el material necesario para asegurar el buen funcionamiento de todos los servicios que ofrece la empresa de estética.
- Realizar procesos de hidroterapia, aplicando técnicas específicas y complementarias en balnearios o spas y utilizando cosméticos termales.
- Aplicar masajes y drenajes linfáticos estéticos, seleccionando técnicas y procedimientos.
- Realizar maquillajes correctivos por microimplantación de pigmentos, personalizando y adaptándolos a las necesidades de cada cliente.
- Supervisar y desarrollar procesos de eliminación temporal y definitiva del vello, siguiendo las especificaciones establecidas.
- Supervisar y desarrollar técnicas electroestéticas y bronceado por radiación ultravioleta, cumpliendo las especificaciones marcadas en la legislación vigente.
- Asesorar al cliente, informando de los efectos de los tratamientos y cosméticos, su relación con la fisiología cutánea, los hábitos de vida saludables y las precauciones que hay que seguir antes, durante y después de su aplicación.
- Integrar y realizar los servicios estéticos, coordinando la aplicación de diferentes técnicas cosmetológicas, electroestéticas y manuales.
|
AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS ¿QUÉ PUEDO HACER? |
Este profesional ejerce su actividad en el sector de cuidados de la imagen personal, en el subsector de cuidados estéticos, en pequeñas y medianas empresas, mayoritariamente privadas, en las áreas de tratamientos estéticos integrales, estética hidrotermal, microimplantación de pigmentos, depilación avanzada, masaje estético y drenaje, y asesoramiento en tratamientos y productos cosméticos.
Trabajar como:
- Esteticista.
- Director técnico en empresas estéticas y áreas de imagen
personal, de spas y balnearios.
- Técnico en tratamientos estéticos integrales.
- Especialista en técnicas hidroestéticas.
- Técnico en micropigmentación.
- Técnico en depilación mecánica y avanzada.
- Técnico en aparatología estética.
- Especialista en bronceado mediante radiacción ultravioleta.
- Técnico en masajes estéticos.
- Técnico en drenaje linfático estético.
- Trabajador cualificado en centros de medicina y cirugía estética.
- Técnico comercial.
- Asesor estético y cosmético.
Seguir estudiando:
|
MÁS INFORMACIÓN |
- Título: Real Decreto 881/2011, de 24 de junio (BOE de 23 de julio).
- Modificación del Título: Real Decreto 500/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado superior y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Currículo Castilla y León:
- DECRETO 24/2024, de 21 de noviembre, por el que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado superior, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 3 del Sistema de Formación Profesional, conducentes a la obtención del título de Técnico Superior, en la Comunidad de Castilla y León.
- ORDEN EDU/1327/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos específicos del currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior en Estética Integral y Bienestar en la Comunidad de Castilla y León.
|
|
|
|
|
|
|
|
|